Luis Eduardo Escobar Rios

Blog SO 2.3.1

SO es un mamífero nocturno de ojos rojos capaz de entablar conversaciones con objetos inanimados…

Blog

Es una herramienta poderosa para compartir información y conectarse con una audiencia en línea. Es una forma de expresión creativa.

SEO Trucos

Recuerda que los resultados de SEO no son inmediatos y requieren tiempo y esfuerzo para lograr mejoras significativas en el posicionamiento de tu sitio web. PRIMERO EN GOOGLE 🙂 

Datos Curiosos

Búsqueda y recolección de información interesante y poco conocida acerca de un tema en particular.

Hobby

Es importante que encuentres algo que te guste y que te apasione. «Ciclimo | Ajedrez«

Proyectos

Es importante establecer metas claras, crear un plan de acción y dedicar tiempo y recursos para alcanzar el objetivo.

Es curioso que a la gente le cueste creer en vida extraterrestre, cuando nosotros mismos, ya estamos empezando a ser extraterrestres (en cierto modo). Dejar el Océano | Dejar la Tierra.

Teniendo esto asumido es tan simple como entender que lo aún imposible para nuestra comprensión, se hace real con el paso del tiempo. Y tanto este, como el espacio, son infinitos.

Dejar el Océano | Dejar la Tierra
Dejar el Océano | Dejar la Tierra

Con la la diferencia de que no hay años luz de distancia entre el océano y la tierra.

Lo primero llevo millones de años… No disponemos de tanto tiempo como para adaptarnos a un mundo habitable nuevo (en el caso que pudiéramos llegar ahí)

Desde el año 1969 a la actualidad 2023 solo a pasado 54 años «Que el hombre camino en la luna» con un ordenador llamado «Apollo Guidance Computer» (AGC), que fue una pieza clave para el éxito de la misión lunar.

DATOS CURIOSOS DE Apollo Guidance Computer

Aquí tienes algunas características del ordenador del Apollo 11:

  1. Arquitectura: El AGC utilizaba una arquitectura de 16 bits y funcionaba a una velocidad de aproximadamente 2,048 MHz.
  2. Memoria: El ordenador tenía una memoria de núcleo magnético (rope core memory) de 36.864 palabras de 16 bits, lo que equivale a aproximadamente 72 kilobytes de memoria. Era considerada una cantidad considerable de memoria para la época.
  3. Software: El software utilizado en el AGC estaba escrito en un lenguaje de programación específico llamado «Assembly Verb». El sistema operativo era conocido como «Executive Software» y era responsable de controlar y coordinar las funciones del ordenador.
  4. Pantallas y controles: El AGC tenía una pantalla de tubo de rayos catódicos (CRT) en la nave espacial, donde se mostraban diversos datos y gráficos relacionados con la navegación y el estado del vuelo. Además, los astronautas contaban con una interfaz de entrada a través de un teclado y un joystick.
  5. Funciones principales: El AGC era responsable de llevar a cabo cálculos de navegación, control de la trayectoria de vuelo, control de la orientación del módulo lunar y otras tareas críticas para la misión. También era capaz de proporcionar retroalimentación en tiempo real a los astronautas.

Más información sobre el ORDENADOR DE APOLLO 11 ingresa a este articulo:

El ordenador del Apolo (medio siglo del Apolo 11 parte 2)

Pin It on Pinterest

Share This